Añade aquí tu texto de cabecera¿QUÉ CÁMARA ME COMPRO?
Vamos a empezar nuestro podcast con un tema del
que creo que nadie ha hablado todavía, qué cámara me compro. creo que, a todos
los fotógrafos, filmmaker o creadores de contenidos audiovisuales en general
les han hecho esa pregunta, oye estoy pensando en empezar con la fotografía,
qué cámara me compro. y al final es que todos respondemos lo mismo, da igual,
la que quieras. y es cierto, cuando estás empezando da igual cuál te compres.
es cierto que no todas son iguales y no todas hacen las mismas fotografías, vamos
a ser sinceros, la calidad de una cámara de 300 euros no es la misma que de una
de 5000 euros, es normal. pero, aun así, si se trata de empezar, da igual la
que te compres, porque lo que tú ahora quieres es aprender, practicar y hacer
fotos a todo, porque todos cuando empezamos hacemos fotografías a todo y es así.
Luego está el tema de marcas o precios, ahí ya si
puedes dudar, hay muchas marcas actualmente, yo en mi caso utilizo canon, y te
las puedo recomendar, pero sé que las Nikon, Sony o Fuji, también son igual de
buenas, unos dirán que incluso mejores, pero ¿al final la marca tampoco indica
la calidad del todo no?
Creo que cuando quieres comprarte una cámara, lo
importante es pensar, para qué la vas a utilizar.
Por ejemplo, si eres un fotógrafo aficionado, que
quiere una cámara para hacer fotos de paisaje cuando salgo a caminar por el
monte y también para mis viajes, lo normal es que te compres una cámara que no
sea muy elevada de precio, menos de 1000 euros sería mi recomendación y sobre
todo que sea ligera y pequeña, porque al final la quieres para caminar y
llevarla encima todo el día, lo mismo te digo con los objetivos, igual, que
sean más bien pequeños y ligeros. sí, por el contrario, eres profesional y el
95% del tiempo estás trabajando en estudio, y encima con la cámara en un
trípode, pues entonces te da más igual si es más grande o pequeña. yo ahora me
he comprado un pc, una torre cuando siempre he trabajado con portátil, porque
el 95% de mi tiempo trabajo sentado en un escritorio en mi estudio, si en un
futuro cambia esto y tengo que trabajar más moviéndome y tengo que llevarme un
ordenador para editar porque me piden los resultados al día, pues tendré que
pillarme un portátil con las características necesarias para ello.
Por tanto, quiero decir, que la cámara que te
tienes que comprar es la que tu necesites, la que cumpla con tus necesidades,
necesidades que varían dependiendo a lo que vayas a dedicarte o para el uso que
le vas a dar.
Ahora mismo las cámaras que lo están petando más
y que son el futuro por su calidad, tamaño y peso son las sin espejo o
mirrowless, la mía es una de ellas, pero, quizás ahora todavía son de las más
caras, aunque ya hay algunas económicas. esto en cuanto a comprarte una cámara
profesional réflex no? si te vale con una cámara compacta digital, pues oye, ya
está
Pero yo siempre recomiendo una réflex o ahora sin
espejo por poder intercambiar objetivos, aunque ya hay compactas con objetivos
intercambiables también.
La verdad es que entiendo a la gente que pregunta
esto todo el rato, porque es un lío, muchos tipos de cámaras, muchas marcas y
modelos.
Por eso al final, compra la que necesites. si
estas empezando, pues económica, la marca que más te llame la atención y el
tamaño depende del uso, si ya quieres dar el paso a lo profesional, pues
entonces busca ya una cámara que se adapte al trabajo que le vayas a dar, ya
tienes que mirar el tamaño de la cámara, el tamaño del sensor, características,
si son mejor para foto o vídeo, dependiendo de lo que quieras hacer. pero al
final creo que alguien que va a dar el paso a profesional o que ya lo es, sabe
más o menos qué necesita y qué quiere.
Bueno, no sé si he podido ayudar, pero el resumen
es cómprate la cámara que más te guste y punto, no en serio, la que cumpla con
necesidades y uso. fin
Nos vemos el próximo día y nos tomamos un café con la fotografía.